La IA y la automatización en la logística: ¿Cómo están transformando el sector?

Hoy en día, hablar de la industria logística es sinónimo de cambios. La llamada cuarta revolución industrial y, especialmente, el avance en la inteligencia artificial (IA), están impulsando grandes transformaciones en el sector.

¿Qué es la inteligencia artificial (IA)?

La IA, que se define comúnmente como un sistema que replica el funcionamiento del cerebro humano, se refiere a la capacidad de una máquina para aprender de grandes volúmenes de datos. Esta capacidad le permite extraer conclusiones y tomar decisiones de forma autónoma.

No obstante, esta tecnología no solo implica realizar trabajos cognitivos que antes desempeñaban los seres humanos, sino que también puede realizar (o simular) actividades físicas.

Así, la IA se consolida como un eje fundamental dentro de la transformación digital, pero no es la única tendencia relevante.

La implementación de sistemas de automatización y robótica en los almacenes, las herramientas de gestión y control de picking, los smart wearables para los operarios y el desarrollo de gemelos digitales son ejemplos de cómo la tecnología está revolucionando la logística.

Para que este ecosistema funcione de manera óptima, es crucial que los distintos eslabones de la cadena de suministro sean autónomos e interoperables. Esto permite la comunicación y el intercambio de información sin necesidad de la participación humana.

Tendencias y avances

Si bien la implantación de RFID muestra una desaceleración debido al auge de la tecnología inalámbrica IoT, otras tendencias tecnológicas ganan terreno. Dispositivos wearables, realidad aumentada, impresión 3D, drones, automatización, reconocimiento de documentos y vehículos autónomos están transformando diversos sectores.

Estas tendencias, en diferentes etapas del ciclo de adopción, generan una creciente inquietud sobre cómo la competencia aprovechará la inteligencia artificial (IA) para optimizar sus cadenas de suministro.

En este contexto, la calidad y veracidad de los datos se vuelven cruciales para el correcto funcionamiento de estas herramientas.

El Machine Learning emerge como una tendencia clave para optimizar procesos e incursionar en nuevas líneas de negocio. Además, es fundamental comprender el papel de los agentes de IA en la logística: cómo funcionan y cómo pueden aplicarse para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones.

Ejemplos de Machine Learning en logística

Ejemplos de agentes de IA en logística

Impacto económico de la IA y automatización en la logística

La automatización y la IA proporcionan claros beneficios en los costos de la actividad logística. La mayoría de los profesionales destacan la optimización como el mayor beneficio, mientras que las mayores limitaciones son el costo de las herramientas y la resistencia al cambio.

A pesar de ello, las grandes oportunidades que presentan han hecho que un 56 % de las empresas estén apostando por ellas.

Es importante destacar que la IA no reemplazará completamente a los trabajadores humanos, sino que los complementará. Las tareas que realizan los profesionales de la cadena de suministro suelen ser de cara al cliente o asociadas a la dirección de equipos.

Todo esto permite a los profesionales (al menos los altamente cualificados) puedan seguir realizando su trabajo, independientemente del impacto que tenga una tecnología, por muy avanzada que sea.

Eficiencia operativa y mejora de procesos en la logística

La IA y la automatización mejoran la eficiencia en la logística a través de:

Desafíos de la implementación de la IA en la logística

Futuro de la logística: perspectivas y predicciones

Se espera que la aplicación de la IA y la automatización continúen su expansión en el sector logístico. El desarrollo de herramientas en la nube, el análisis predictivo de datos y los agentes de IA serán clave para la logística del futuro.

En el ámbito del transporte, se consolidarán tendencias como el transporte eléctrico, la aplicación de drones y el despliegue de vehículos autónomos.

Para concluir

La IA y la automatización están transformando la logística, ofreciendo oportunidades para la optimización de procesos, la reducción de costos y la mejora de la eficiencia.

Si bien existen desafíos en la implementación de estas tecnologías, las empresas que las adopten estarán mejor posicionadas para competir en el futuro.

 

Imagen destacada

Comparte en redes sociales:

Artículos relacionados

Imagen 1
11/28/2024

El Impacto de las Herramientas Tecnológicas en la Cadena de Suministro

Ver mas
Los retos de las empresas logísticas en cierre de fin de año
10/31/2024

Los retos de las empresas logísticas en cierre de fin de año

Ver mas
Imagen-Previa-Blog-04
06/08/2023

La logística y sus retos tecnológicos

Ver mas
whatsapp

Cotiza con Nosotros

Almacenamiento

Un asesor se pondrá en contacto contigo en máximo 24 horas.

Cotiza con Nosotros

Agenciamiento de carga

Un asesor se pondrá en contacto contigo en máximo 24 horas.

Cotiza con Nosotros

Soluciones Logísticas

Un asesor se pondrá en contacto contigo en máximo 24 horas.